Aquí os dejo la receta para pizza que realice y me dio muy buen resultado. Estaba buenísima y esponjosa.
Os pongo las cantidades para una ración, en el caso que queráis hacerla más grande sólo tendréis que duplicarlos.
Espero que os pueda ayudar.
Ingredientes
- 175 gr. de harina ( esta puede ser la especial para pizzas o bien una de fuerza medio – alta).
- 100 mL de agua mineral.
- 1 cucharadita de las de café de levadura de panadería. Yo utilice la que viene empaquetada en pastillas y utilice 1/4. Pero si queréis podéis comprarla a granel en vuestra panadería de confianza más cercana.
- 1/2 cucharadita de postre de azúcar. Yo utilice azúcar blanquilla.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva.
Opcional : A mi me gusta ponerle un poco de orégano a la masa. Pero si preferís podéis ponerle aceitunas negras picadas, albahaca o lo que mas os guste.
Preparación
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Ponemos papel de horno o papel de plata en la bandeja de nuestro horno, para que sea mas fácil luego despegarla.
- Añadiremos todos los ingredientes en un bol de cocina lo suficientemente grande para poder manejar bien la masa.
- Amasaremos con una cuchara de madera hasta que la masa deje de pegarse, entonces utilizaremos nuestras manos para amasar. Hasta que este bien mezclado y sin grumos.
- Cuando lo hayamos mezclado bien haremos con la masa una bola, la envolvemos en un paño de cocina, o la ponemos en un plato y la tapamos con este.
- Dejaremos reposar durante una hora a temperatura ambiente.
- Después la extendemos sobre la bandeja de nuestro horno, para ello podemos utilizar un rodillo de cocina y elegir nosotros el grosor que queramos darle o bien, hacerle con nuestras manos, dándole la forma que mas nos guste. En mi caso yo la extendí con las manos es un poco mas rustico, pero funciona bien.
- Luego le añadiremos los ingredientes que queramos a la masa ya estirada.
- La ponemos en el horno a 180º o 200º depende la potencia del horno. Y en aproximadamente 20 minutos ya estará lista para comer.
Buen provecho.
Gracias guapi, lo probare y te dire que tal me ha salido.
Masa de pizza casera que bien.
Un saludito
Triunfo asegurado, esta buenísima! Gracias por pasarte por aquí, un saludo. Mer.
Gracias por pasarte por mi blog… He visto que te han gustado las galletas de cohete. Pues yo me apunto tu receta de pizza. Es algo que me gusta hacer. Pero no me acaba de quedar como yo quiero…. El ultimo dia comimos pan en vez de pizza… Jajja… Igual cambiando de receta… Un saludo
Muchas gracias a ti también. Todavía no dispongo de muchas recetas, pero prometo seguir publicando. Espero que te salga muy bien ! Un beso!
Bueno ya he sustituido las fotos que tenía anteriormente por unas de las mías. Estas están hechas con el móvil con lo cual no tiene mucha calidad, pero al menos os podréis hacer una idea del resultado. Por cierto, la masa cuanto mas tiempo la dejéis reposar mas se os hinchara. Esta queda parecida a la masa de horno de leña. Un saludo a todos.
Merce, una preguntilla. Esta masa es de la que queda esponjosa o es de las crujientes? Lo digo porque una vez lo intente con una receta pareciada a la tuya para hacer una masa estilo americana y me salió una enorme galleta crujiente.
Esta la hice para dos raciones, así que multiplique los ingredientes por dos.
No estire mucho la masa, para que así quedase con más grosor.
Cuanto mas tiempo la dejes en reposo, la masa más sube. Yo la deje una hora, y fue suficiente. La hice del tamaño de la bandeja del horno y deje los lados de la pizza también mas gruesos.
No se si he podido ayudarte. Espero poder subir una foto del corte para que puedas verla mejor.
Saludos!
no he desayunado!!! no puedo leer tu blog con el hambre que tengo, eso sí, en cuanto llegue a casa pruebo a hacer esta receta…
Que tal el resultado ? 😀