Pues estamos de nuevo por aquí con motivo de mi nueva adquisición de un molde de silicona para elaborar gofres en el horno. La verdad es que hacía tiempo que quería uno pero no me atrevía a utilizarlo hasta que me lanzé y me lo lleve a casa, lo ví en Lidl y parecía que decía mi nombre desde lejos. Así que nuevo «trasto» para buscarle un hueco en la cocina (empezamos a tener problemas de espacio, ¿para que negarlo?). Yo se que muchos de vosotros me entendereís al querer llevaros a casa un juguetito nuevo para vuestra cocina o un libro para poder hacer experimentos, de este último también comenzamos a tener un poco-demasiado llena la estantería (y se de alguien que no le gustaría que comenzará a ocupar un poco de espacio en el salón… ejem, ejem…).
Bueno con todo esto lo que quería hacer es daros mi opinión respecto a los moldes de silicona para gofres. Es cierto que no se pegan nada y además resultan faciles de limpiar (queridisísímo lavavajillas <3) se hacen perfectamente y el centro queda jugoso , pero si he de decir un pero , es que a mi me encantan esos que quedan churrascaditos por los lados (casi quemados, ya se que no debe ser lo más sano que existe pero me gusta jijiji) y en este caso pues así no quedan.
Aún así que quereís que os cuente, tampoco salieron tan caros los moldes y por el precio que tienen creo que realizan perfectamente su función. En caso de querer unos aútentiquisimos gofres americanos no me quedará más remedio que comerlos en alguna bar-pastelería o comprar otro «trasto» más para nuestra cocina, cosa que creo que tendré que esperar un poco si no quiero dejar en estado «comatoso» al que hoy día es mi pareja. Así que poco a poco iremos insinuando la adquisición de un nuevo «miembro» (trasto) a nuestra familia. ^^
Mientras tanto me SUPERCONFORMO (que cursí que soy 😛 ) con estos estupendos moldes de silicona que compre en Lidl que no recuerdo muy bien si fueron unos 12eur.
Estos son iguales que los que compre pero de la marca Leuké (yo tengo un par de cosas de esta marca y me encanta): podeís encontrarlos en Amazon dandolé click encima.
La receta original es del libre Step-by-step (Cocinar paso a paso) que ahora creo que ya lo podeís encontrar traducido en español y que además tiene miles de recetas fácilisimas ya que tiene fotografías paso a paso, y también tendreís recetas saladas como focaccias, pan etc. Dandole en el enlace podreis comprarlo o conocer más información aquí.
Y ahora vamos a ponernos con la receta que es algo que los que habeís llegado hasta aquí estareís deseosos de saber ¿cómo, cuánto, qué ? .
Ingredientes
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente, si hace mucho frío entonces la meteremos unos segundos en el microondas sin que llegue a derretirse pero que quede blandita.
- 100 gr de azúcar
- 3 huevos L
-
400 ml de leche, yo use leche semidesnatada.
-
1 cucharadita de té de esencia de vainilla.
-
¼ de cucharadita de sal
-
250 g de harina
-
2 cucharaditas de levadura en polvo
Opcional: yo le puse azucar perlado de la marca azucarera, pero que son realmente que como terroncitos de azucar solo que en forma de perla, así que si teneis terrones de azucar podeís usarlos igual.
Elaboración
- Precalentamos el horno a 210ªC con calor arriba y abajo. Nuestro molde podemos untarlo con mantequilla, pero no hará falta, yo no lo hice y no se pego nada de nada.
- Batimos la mantequilla con el azúcar, una vez que este bien mezclado añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir.
- Añadimos la leche, la sal y la ensencia de vainilla.
- Tamizamos la harina con la levadura y lo mezclamos con el resto de la masa.
- Repartimos la masa entre los moldes. Y aquí fue donde fui incorporando el azucar perlado 🙂
- Horneamos a media altura durante 10-15 minutos, esto siempre dependerá de vuestro horno, yo antes de sacarlos pincho con un palito en el centro para comprobar que no esten crudos.
- Una vez estén listos los sacamos del horno y dejaremos enfríar sobre una rejilla.
- Y una vez ya fríos ya podeís degustarlos como más os guste. Yo lo hice con fruta y chocolate 🙂
Bon profit!